¿Estás opositando?
¿Estrés y ansiedad te impiden dar el 100% de ti?

Es perfectamente normal cuando nos enfrentamos a un reto tan importante como prepararnos durante varios meses (a veces años) una oposición. Este día nos jugamos mucho y pensar en ello, a menudo puede crear un bloqueo y mucha ansiedad. Además, en este camino, hay días buenos pero también días malos, en los que hay que familiarizarse con la inseguridad y la frustración.

La gestión emocional es clave para el estudio y el aprendizaje.

Para avanzar con confianza hacia el examen de la oposición hacen falta 3 cosas:

  • Un buen método de estudio
  • Una buena planificación
  • Una actitud positiva y de superación

Normalmente todas las formaciones están centradas en los primeros dos elementos. Sin embargo, sin una buena actitud, sin la capacidad de mantener la constancia y la perseverancia frente a los obstáculos que se interponen en el camino y de alimentar la motivación, ni las técnicas de estudio ni una buena planificación pueden salvarnos de la tentación de tirar la toalla, de caer en las trampas de la inseguridad y del miedo. Para conseguir mantener una buena actitud a lo largo de toda la preparación, es clave tener herramientas de gestión emocional. 

La gestión de las emociones juega un papel clave en el estudio y en el aprendizaje.

Aprender a gestionar el estrés y los estados emocionales desagradables que surgen a lo largo de la preparación (frustración, miedo, inseguridad, ansiedad) debería de ser lo primero. Ya sabes lo difícil que es estudiar cuándo la mente está llena de preocupaciones, de lo complicado que es concentrarnos cuando el miedo nos bloquea. Esta es la razón por la que he creado este taller.

Te presento el taller de Gestión Emocional

Aprenderás 7 herramientas muy poderosas para gestionar el estrés y la ansiedad y para que puedas generar en ti, en tu día a día, un estado emocional óptimo para seguir avanzando hacia tu meta.

• El círculo de la mente

Cómo cambiar el diálogo interior

• Cómo cambiar el foco de atención para sentir más seguridad

• Herramienta #1: Preguntas poderosas

• Herramienta #2: Mindfulness

• Herramienta #3: El anclaje
 
• Herramienta #4: La visualización con contraste
 
• Herramienta #5: Cambio de química emocional a través del cuerpo
 
• Herramienta #6: La música para conectar con un estado de ánimo deseado
 
• Herramienta #7: Actividades salvavidas

1 hora y media de grabación dividida en 13 clases de entre 5 y 15 minutos cada una

Manual de apoyo con toda la parte teórica y práctica. Audio descargables de Mindfulness, anclaje y música.

Incluido en el taller:

Qué aprenderás en este curso:

Resuelvo tus dudas

Si aquí no encuentras tu pregunta escríbeme a: info@federicatrombetta.com

Te llegará un correo electrónico con tu nombre de usuario y clave para poder acceder al curso y empezar ya.

El taller de gestión emocional es una formación online. Tendrás acceso a su contenido y podrás descargarte el PDF del manual de apoyo y los audios. 

Tendrás acceso a taller para siempre. Esto significa que si se actualiza la formación con un nuevo módulo o un vídeo, podrás tener acceso a ello. Respeto al tiempo, al durar solo 1 hora y media, te recomiendo hacerlo  en el momento y, a partir de allí, poner en práctica todas las herramientas prácticas de gestión emocional en tu día a día. 

Por cualquier problema técnico podrás escribirme un mail y te contestaré al máximo en 48 horas.

Las técnicas  que aprenderás en este taller sirven para gestionar tus emociones en tu día a día, apoyándote a enfrentarte a cualquier reto académico, personal o profesional o simplemente para tu desarrollo personal.

Por supuesto. Las técnicas  que aprenderás en este taller sirven para gestionar tus emociones en tu día a día, en tu vida.

Por supuesto que sí. Como cualquier cosa nueva que aprendas, necesitarás un poco de práctica al principio, pero son muy sencillas de aplicar en tu vida.

Sí. Están respaldadas por varios estudios de neurociencia.

Scroll al inicio